miércoles, 9 de agosto de 2023

Capital Social - Capital Emocional - Capital Laboral

PARECE  QUE SOLO HAY QUE PEDIR

Es extrañamente hermosa esta sensación cuando levantas una bandera en tu castillo y tus amigos de otros castillos te envían municiones...porque, claro, esto es una guerra, la vida es una batalla jajaj no, mentira.Pero vuelvo a lo anterior. Es la segunda vez en mi vida que invoco la ayuda de mis amigos y no sólo de ellos, sino también de aquellos que una vez se cruzaron en mi camino...

Hola, Soledad? Soy Juana de xxxx..de xxxx consulting, te acuerdas de mi?

Juaaaaaaaniiiitaaaa, cómo estás?? tanto tiempo, que rico que llamaste.

Así me recibió mi ex jefa de una consultora que no se tomó a bien mi salida y mi cambio de organización. Le pedí un certificado de experiencia laboral y así como el resto de mis jefaturas lo hizo en breves minutos y sin contratiempos.

Dime si eso no es hermoso?

A lo que voy es que si yo no hubiese hecho bien mi pega y no hubiese generado vínculos, con mayor o menor profundidad, no hubiese recibido la ayuda necesaria en el tiempo requerido. Siempre he sabido que soy buena onda, ayudo a otros y hago bien mi pega, pero eso es parte de mi no más, no es algo extraordinario y siento que hoy se me muestra que nada de lo que uno hace queda sin ser evaluado.

Será que sólo hay que pedir? pero puede uno pedir sin tener un capital social o emocional al cual recurrir? Respecto a esto, el otro dia una amiga necesitaba un favor y yo recurrí a mis lazos para pedir ese favor, recurrí a mi capital socioemocional para ayudarla. Que importante son las relaciones! eso de que es mejor tener amigos que plata (aunque yo prefiero tener ambos y amigos con plata) es hasta cierto punto real, no estoy de acuerdo con la dicotomia, pero no analizaré eso ahora.

El otro día hablabamos sobre la muerte y cómo yo, desde mi estupidez infinita, "valoro" o "califico" la vida de otros en su muerte. Con esto me refiero a que el "exito" de la vida, para mi Y SOLO PARA MI, como dice mi amiga personal Fran GH, se mide en el dolor de otros por tu partida. Cuando mueres y dejas ensombrecida la vida de otros aparte de tu familia significa que tu vida trajo vida a los demas, que en tu vida diste amor y ayudaste o acompañaste el transitar de otros. El dolor no se mide en lagrimas o desbordamientos, para mi el dolor también es profundamente silencioso, la muerte de un otro, su funeral, en realidad, genera en mi un sentimiento de respeto, recogimiento y silencio absoluto. El rito del entierro, la presencia de la muerte, la sensación del trascender, para mi, es profundamente respetable.

Yo tenía una tía, la tía Iris. Era amiga de mi madrina y la conocí desde los tiernos 2 años de su unigénito, quien ya tiene treinta y mil. Crecimos juntos. Tengo muy buenos recuerdos de la tía, ella era graciosa y acogedora. Es uno de los modelos de tias que tengo, su actuar modeló el mio en mi rol de tia (del cual estoy muy orgullosa, porque soy a toa raja en ese rol). Un día la tía se enfermó, cayó al hospital y murió. Ella estuvo en el Hospital de Tomé y sólo su familia directa la podía ir a ver. Nosotros, su círculo cercano, ibamos igual y nos sentabamos en sala de espera del primer piso y cuando cerraban, nos ibamos al jardín del hospital y estabamos ahi...sentados, conversando, tratando de hacer pasar piola el dolor de la conciencia de su inevitable partida...aun cuando siempre hay esperanza. Yo nunca, pero nunca, habia visto o sentido eso...no habia visto gente que iba y se reunia sólo para acompañar desde lejos, yo nunca lo había hecho. No la pude ver, pero mi corazón si estaba resguardando su proceso. Tanta gente movilizada para "nada", para solo esperar...que hermoso! El funeral fue concurrido, el Jano, su hijo, estaba esperablemente hecho bolsa...mi amigo, ahi estaba vestido de hombre con corazon infante, con un corazon realmente destrozado. Ese día había mucha gente en silencio, con la mirada perdida, eran amigas de la tia, vecinos, conocidos...no sólo su familia, no sólo su circulo cercano estaba golpeado...su partida tuvo un efecto de onda en una laguna..se expandió. Yo estuve molesta con su muerte mucho tiempo, no entendía...ya hice las paces con eso.

Al contar esa historia trato de mostrarte cómo mi tia Iris, en su muerte, me brinda la última lección y decido que mi vida no se guiará bajo los cánones típicos de...planta un árbol, ten un hijo, escribe un libro, la verdadera trascendencia, tu verdadero legado esta en esto...en cómo a un par de años de tu muerte, la hija de tu amiga escribe estas palabras pensando en ti, en como tus amigas aun recuerdan tu cumpleaños, en como tu amiga no olvida tu nombre y sabe exactamente cuantos meses han pasado de tu partida y cuantos meses tu hijo lleva sin sonreir. Para mi esa una vida que vale vivir.

No me mal interpretes, no es que vaya por la vida viviendo para otros, no mi niiiiñaaa. Mi vida, mi exito como persona se mide en mis afectos. Por supuesto q amo el dinero, las comodidades, por supuesto que pelo a la gente, q peleo, q puteo a mis amigas, no solo soy un ser de luz, sabes? jaja

Lo entretenido del amor, es que se multiplica, se retroalimenta. Las hermosas neuronas espejo, la oxitocina y todos los cambios químicos que experimentamos al cagarnos de la risa, al abrazar a los sobrinos, a los amigos, a los perritos y gatitos no solo nos unen al otro, nos benefician personalmente...tal vez el amor con sus neurotransmisores y el placer personal sea la estrategia d ela naturaleza para mantenernos cerca y promover el cuidado de manada para asi asegurar la supervivencia de la especie. Tal vez el amor sea de otras dimensiones. 

Que el amor nos alcance en cualquier camino que emprendamos, que el amor nos encuentre y se quede a nuestro lado, que podamos sembrar, cultiva y cosechar amor, que para mi es el bien más preciado en esta encarnación.